Opinión: Una mirada al Regreso de un clásico: King of The Ring

En vísperas a uno de los clásicos que la WWE ha abandonado de la forma más inexplicable, me sentí en la obligación -gustosa- de dedicarle unas líneas a esta tradición que la compañía con sede en Connecticut trae a la vida de forma algo irregular.

Y digo que el abandono ha sido inexplicable, porque King of the Ring, desde la época de Stone Cold y Owen Hart, ha sido gatillo de importantes y sostenidos empujes a diferentes personajes por un periodo sostenido de tiempo, cuando no ha dado ignición a carreras exitosas (como fue el caso de la Serpiente de cascabel de Texas, Steve Austin).

Los casos más recientes han sido los de Booker T durante su período den Smackdown!, donde su gimmick de Rey duró alrededor de 1 año y medio (durante el cual fue muy prolífico en materia de logro de títulos y victorias trascendentes); o el de William Regal, cuyo triunfo en realidad fue frustrado por una suspensión a la que fue sometido por haber ido contra la ley de buen comportamiento de la WWE.

El caso es que, de una u otra manera y si el luchador no hace nada prohibido por la compañía, quien se corona Rey del Ring, históricamente, tiene prometido un período de trascendencia muy importante. De hecho, la obtención de este título ha sido muchas veces más lucrativo que otras condecoraciones que son más llamativas para el público, como el Royal Rumble y o el Money in the Bank.

Visto objetivamente, el Rumble solo garantiza un Main Event en Wrestlemania, pero no necesariamente la victoria en dicho PPV. Y si bien es cierto que todo luchador sueña con protagonizar el Evento más importante de la historia de la lucha en Estados Unidos, el reinado que Rey Mysterio se ganó a raíz del Royal Rumble (de no muchos meses y muy poco feliz en cuanto a su record de triunfos y su forma de lograr las victorias) es prueba de que ganar el Rumble no siempre garantiza un empuje sostenido en el tiempo. Lo mismo sucede con el Money in the Bank, donde tenemos como caso más emblemático el de CM Punk, cuyos triunfos en el Money in the Bank lo hicieron acreedor de reinados comparables a aquel que ganó Rey Mysterio en Wrestlemania 22.

Es así que podría afirmarse que King of the Ring no garantizará un título en la cintura, pero sí prominencia en la pantalla. De ahí la importancia de este evento.

Ahora, repasando los competidores del evento, podemos ver que los dos mejor posicionados para la coronación son Sheamus y Alberto Del Río. Ambos han probado –en la medida de sus posibilidades- ser lo más destacado de sus respectivas marcas, en comparación claro a sus competidores directos dentro del torneo. Del Río tiene un programa sostenido contra el Babyface por excelencia de Smackdown, Rey Mysterio; y Sheamus por su parte ya tuvo una probada de oro en RAW en reiteradas ocasiones. Si WWE quiere empujar a quien más lo necesita, probablemente gane Sheamus, dado que ahora mismo no tiene un título ni un enemigo concreto en RAW, mientras que Alberto tiene a Rey Mysterio para enfrentarlo en cualquier momento. La coronación de Del Río , no obstante, constituiría un voto de confianza enorme por parte de la Compañía (mas teniendo en cuenta que no lleva un año compitiendo en Smackdown).

Quizás la carta imprevisible de esta baraja sea John Morrison, quien ha tenido un booking extraño últimamente. Ha ganado luchas notables (contra Sheamus, concretamente), pero ha tenido una participación poco consistente en TV. Lo más trascendente en su personaje ha sido su victoria sobre Sheamus en PPV, y la intención notoria de la WWE de volver a establecer a Morrison y Melina como una pareja en pantalla (recordemos que son pareja en la vida real). La coronación de Morrison sería algo sorpresivo en relación a las otras dos opciones, pero sería sin dudas una grata sorpresa a recibir. El único obstáculo que tiene Morrison hoy por hoy es su trabajo en el micrófono, que no es comparable con el de las otras dos opciones. Si acaso ganara, deberá buscar la forma de sacar lo mejor de sí para poder capitalizar la situación.

La verdadera sorpresa sería probablemente la coronación de cualquiera de los otros luchadores, dado que no han tenido participación alguna en sus respectivos shows, al menos no de manera prominente (con la salvedad de Kofi Kingston, quien se ha hecho con un importante espacio en la pantalla azul de Smackdown, pero en lo personal no lo veo como una apuesta viable en este torneo).

Gracias a todos por detenerse a leer. Y a quienes me enviaron correos en las últimas semanas, les pido mil disculpas. Estoy algo cubierto de trabajo y no he tenido tiempo de contestar a todos. Pero les doy las gracias por el apoyo.

WLHD SIMPLEMENTE LO MEJOR. Con la tecnología de Blogger.

.